A.·.L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·.
Queridos
Hermanos todos en sus respectivos
puestos y niveles
México DF, a 7 de Febrero 2011 E.´. V.´.
México DF, a 7 de Febrero 2011 E.´. V.´.
Tema:
Revolución mental y Voltaire
Voltaire fue uno
de los principales representantes de la ilustración enfatizando el poder de la
razón humana y de la ciencia. Estudio en el colegio jesuita Louis-le-Grand
(1704–1711) durante los últimos años del reinado de Luis XIV. Entre 1711 y 1713 estudio Derecho. Su padrino,
el Abad de Chateauneuf, lo introdujo en una sociedad de hombres libres, la Sociedad del Temple.
En 1731 escribió la Historia de Carlos XII,
obra en la que esbozo los problemas y tópicos que, mas tarde, aparecieron en su
famosa obra Cartas filosóficas, publicada en 1734 donde defendió la tolerancia
religiosa y la libertad ideológica, tomando como modelo la permisividad inglesa
y acusando al cristianismo de ser la raíz de todo fanatismo dogmático. Por este
motivo, en el mes de mayo se ordeno su detención y Voltaire se refugio en el
castillo de Emilie du Chatelet, mujer con la que establecería una larga relación.
Cuando murió Madame de Chatelet en 1749, Voltaire volvió a Berlín invitado por
Federico II el Grande, llegando a alojarse como invitado en el Palacio de
Sanssouci para participar en las tertulias a las que era muy aficionado el
monarca. Debido a algunas disputas con Federico II se le expulso nuevamente de
Alemania y, debido a la negativa de Francia de aceptar su residencia, Voltaire
se refugio en Ginebra, Suiza, lugar en el que choco con la mentalidad
calvinista. Como podemos observar en Voltaire; la vida común exige una convención,
un pacto social para preservar el interés de cada uno. El instinto y la razón
del individuo le llevan a respetar y promover tal pacto. Es decir el propósito
de la moral de todo hombre libre es enseñar los principios de esta convivencia fructífera,
la labor del hombre es tomar su destino en sus manos y mejorar su condición
mediante la ciencia, la técnica, y embellecer su vida gracias a las artes. Esto
no indica en ningún momento que dios no exista o que se porte una bandera de
ateismo, es decir el universo implica la existencia de un matemático, un
arquitecto, o un geometrista, sin embargo la intervención divina en los asuntos
humanos es romper con las leyes de la naturaleza y poner nuestro cuerpo, mente
en venta del fanatismo. Así es como consecuencia que Voltaire ha pasado a la historia
por proporcionar el concepto de tolerancia religiosa. Fue un incansable
luchador contra la intolerancia y la supersticion y siempre defendió la
convivencia pacifica entre personas de distintas creencias y religiones. Así
como Voltaire ha peleado la gran batalla hoy, es nuestro momento nosotros los
hombres libres debemos ejercer nuestras obligaciones y descifrar lo que esta
escrito en renglones ocultos, entendamos
por un segundo las bellas palabras que nacen del corazón del hombre común,
vivamos los sueños, vemos esos horizontes que son sombras por falta de luz,
cerremos el abismo que conduce a la oscuridad y caminemos a la luz llena de
virtud, en este mundo tan dividido, volemos por cielos y mares pero abramos los
ojos de esa personas, inculquemos un
trayecto donde se ilumine la oscuridad,
donde la luna siempre sonría y el sol nos guié mas alto, cada día.
Finalmente
cerrare este humilde trazo compartiendo con ustedes la frase de la tolerancia y
razón de Voltaire.
“No
comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo.”
Link: https://www.youtube.com/watch?v=3tYnHKbpmrw
ES CUANTO Y TODO
No hay comentarios:
Publicar un comentario